ENLACE PARA COMPLEMENTAR TEMAS TRATADOS EN CLASE: Octubre
COMBINATORIA

Haz clic en el siguiente enlace PROBABILIDADES
EJEMPLOS
Los alumnos ubican el plano cartesiano, planteado en el patio o en geogebra, las coordenadas de los puntos y luego genera la circunferencia y su ecuaciòn respectiva:
P1 (8 ; 0 ) , P2 (5,6 ; 5,6 ) , P3 (0 ; 8 ) , P4 (-5,6 ; 5,6 ) ,
P5 (-8 ; 0 ) , P6 (-5,6 ; -5,6 ) , P7 (0 ; -8 ) , P8 ( 5,6 ; -5,6 )
Vídeo
ÓRBITA GEOESTACIONARIA
ECUACION DE LA CIRCUNFERENCIA
APOYO CON PROGRAMACIÒN EN SCRATCH
LABERINTO
COMBINATORIA

Haz clic en el siguiente enlace PROBABILIDADES
LA ELIPSE -Teoría Enlace video
Trazando una elipse en geogebra - video

PROPIEDADES DE LA MEDIATRIZ
Actividad Elipse Anexo 3 - Ficha de trabajo
Ecuaciones de la circunferencia
Actividad:
Coordenadas en el patio o en geobegraTrazando una elipse en geogebra - video

PROPIEDADES DE LA MEDIATRIZ
Actividad Elipse Anexo 3 - Ficha de trabajo
Propósito:
Ø Construir una elipse e identificar sus elementos.
Ø Determinar la ecuación de la elipse a partir de su definición.
Ø Graficar elipses a partir de su ecuación.
Integrantes:
· __________________________________________________________________________
· __________________________________________________________________________
Considerando la situación problemática que se presentó al inicio de la sesión, realiza las siguientes actividades:
Actividad 1
A. ¿Cómo explicarías la primera ley de Kepler con la imagen del anexo 1?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
B. Considerando el anexo 2, ¿cuántos tipos de órbitas describen los satélites alrededor de la Tierra? ¿De qué depende dicha trayectoria?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Actividad 2: Dibuja en un plano cartesiano las elipses con coordenadas de los focos: (4;0) y (-4:0). Utiliza una cuerda de diferente tamaño para cada caso (La cuerda tiene que ser mayor que la distancia focal)
Grupo N°1: longitud cuerda L1 Grupo N°2: longitud cuerda L2
Grupo N°3: longitud cuerda L3 Grupo N°4: longitud cuerda L4
Grupo N°5: longitud cuerda L5
Realiza los siguientes trazos en la elipse:
a. El eje focal: recta que pasa por los focos “L”
b. Eje normal: recta que pasa por el centro y es perpendicular al eje focal B1B2
c. Eje mayor: segmento que une a los vértices V1V2 de longitud 2a
d. Eje menor: segmento que une B1B2 de longitud 2b.
e. Anotan los elementos observados: Coordenadas del centro:
Coordenadas de los vértices: Distancia focal:
Actividad 3: Dibuja las elipses en un plano cartesiano utilizando una cuerda con longitud constante en cada uno de los casos: (sugerido 20cm).
Grupo N°1: Foco (3; -3) y ( 3;3) Grupo N°2: Foco -2; -2) y ( -2;2)
Grupo N°3: Foco (1;1) y (1;-3) Grupo N°4: Foco (-3;2) y (-3;4)
Grupo N°5: Foco (0; 5) y (0-5)
Realizan los siguientes trazos en la elipse:
a) El eje focal: recta que pasa por los focos “L”)
b) Eje normal: recta que pasa por el centro y es perpendicular al eje focal B1B2
c) Eje mayor: segmento que une a los vértices V1V2 de longitud 2a
d) Eje menor: segmento que une B1B2 de longitud 2b
e) Anotan los elementos observados:
Coordenadas del centro: Coordenadas de los vértices: Distancia focal:
Ecuaciones de la circunferenciaActividad:
Los alumnos ubican el plano cartesiano, planteado en el patio o en geogebra, las coordenadas de los puntos y luego genera la circunferencia y su ecuaciòn respectiva:
P1 (8 ; 0 ) , P2 (5,6 ; 5,6 ) , P3 (0 ; 8 ) , P4 (-5,6 ; 5,6 ) ,
P5 (-8 ; 0 ) , P6 (-5,6 ; -5,6 ) , P7 (0 ; -8 ) , P8 ( 5,6 ; -5,6 )
ÓRBITAS
CIRCULARES Y ELÍPTICAS DE UBICACIÓN
ÓRBITA GEOESTACIONARIA
ECUACION DE LA CIRCUNFERENCIA
Haz doble clic en el siguiente texto:
Ejercicios planteados y resueltos - Scrib
EJERCICIOS SOBRE ECUACION DE LA CIRCUNFRNCIA - VITUTOR
ECUACION DE LA CIRCUNFERENCIA QUE PASA POR TRES PUNTOS
Video ecuaciòn de la circunferencai que pas por tres puntos diferentes
EJERCICIOS SOBRE ECUACION DE LA CIRCUNFRNCIA - VITUTOR
ECUACION DE LA CIRCUNFERENCIA QUE PASA POR TRES PUNTOS
Video ecuaciòn de la circunferencai que pas por tres puntos diferentes
Haz doble clic en el siguiente texto:
APOYO CON PROGRAMACIÒN EN SCRATCH
UBICANDO COORDENADAS:
LABERINTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario